:

Статья Посла Беларуси «Победа Президента Республики Беларусь Александра Лукашенко»

11.02.2025 г.
Grupo 688@2x

https://www.correodelorinoco.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/CO-5054.pdf

La artillería del pensamientoNº 5.054 • Lunes 3 de febrero de 2025 | Opinión 11

 

Andrei Molchan*

Victoria del Presidente de la República de Belarús Aleksandr Lukashenko



El 26 de enero de 2025, en las últimas elecciones Presidenciales de la República de Belarús, se encontraban cinco candidatos, incluyendo el actual Jefe de Estado, Aleksandr Lukashenko, para participar
en ellas.

El electorado belaruso es tradicionalmente muy responsable hacia las elecciones de sus representantes en el poder. Y ahora, teniendo en cuenta la votación preliminar en las elecciones, una participación de los electores ha sido registrada por más del 85,70 por ciento. Según los primeros datos del Comité Electoral Central del país el 27 de enero, a la candidatura de A. Lukashenko se apoyó el 86,82 por ciento de los votantes en la carrera presidencial.

Por séptima vez, el pueblo de Belarús está demostrando su confianza en A. Lukashenko sobre el liderazgo del país. Y hay razones obvias y objetivas para eso.

Aleksandr Lukashenko a lo largo de los años, desde 1994, dedicó completamente su vida a la construcción de Belarús independiente y próspera, que no fue fácil de hacer en las ruinas de la URSS.

En la actualidad, los belarusos pueden comparar cómo era y cómo llegó a ser. Para ver, en el ejemplo de los otros, cómo las élites en muchos países post soviéticos no han hecho algo significativo frente a la tarea de construir los Estados independientes prósperos.

Durante el periodo como Jefe de Estado, A. Lukashenko logró restaurar la economía nacional, incluyendo varias industrias y producción agrícola. Entonces, desde 1994, el PIB del país hacrecido en cinco veces (de los 14.000 millones de dólares a más de los 70.000 millones de dólares), la exportación de productos belarusos aumentó en tres veces, desde los 13.000 millones de dólares hasta casi los 39.000 millones de dólares. Belarús es ahora el líder mundial en la producción y la exportación de los productos alimenticios (productos lácteos y de productos proteicos), productos de ingeniería mecánica (los famosos camiones volcados de BelAZ ocupan el 30 por ciento del mercado mundial, los famosos tractores MTZ – aproximadamente el 10 por ciento, así como camiones y autobuses MAZ), productos de refinación de petróleo, fertilizantes de potasio (casi el 20 por ciento del mercado mundial) y mucho más. ¡Tenemos algo de lo que estamos orgullosos! Belarús ha alcanzado los niveles máximos de su propia seguridad alimenticia, tecnológica, energética y militar (su propio ejército y complejo militar-industrial). El nivel de atención médica, en su eficiencia, especialistas y equipos, también se incluye en la lista de los diez líderes mundiales (que, por cierto, mostró la pandemia Covid-19).

Desarrollando las ramas tradicionales de su economía, que se han obtenido desde la época de la URSS, Belarús también crea otras ramas nuevas. Gracias a la iniciativa y el apoyo del Jefe de Estado en Belarús, apareció un parque de alta tecnología: el sector belaruso es uno de los mejores del mundo, los proyectos se están implementando en el campo de las tecnologías pacíficas de átomos y de espacio.

Gracias a nuestro presidente de Belarús, quien, como lo mostró la vida correctamente, no siguió irreflexivamente los consejos de los pseudo especialistas occidentales que vinieron a enseñarnos la vida después de la caída de la Unión Soviética, y no rechazó la grandiosa herencia del gran país. Por esa razón Belarús ahora tiene un poderoso potencial industrial y una agricultura altamente desarrollada, ocupa posiciones avanzadas en ciencia y tecnología y muchas otras industrias.

Cabe señalar que el Jefe de Estado constantemente presta mucha atención a los problemas de seguridad: la mejora de la aplicación de la ley y la infraestructura fronteriza, la modernización del ejército belaruso de acuerdo con los requisitos de la modernidad y las amenazas que surgen, y el desarrollo de las capacidades del complejo militar-industrial doméstico.

La tasa de criminalidad en Belarús es la más baja del mundo. Belarús es un país, para una vida con calma, estudiar, trabajar, crecer sanamente con la población.

Belarús es el centro geográfico de Europa y, de hecho, un puente entre las civilizaciones del Oeste y el Este en el continente euroasiático. La estabilidad política y económica interna en Belarús, su política múltiple y su política exterior pacífica son una garantía, un donante, de seguridad en toda la región.

Está en una coexistencia cercana y pacífica con sus vecinos, construyendo las relaciones lógicas y objetivas y constructivas y la cooperación con todos los socios extranjeros Belarús bajo el liderazgo de A. Lukashenko ve su brillante futuro. Bela- rús, el Estado relativamente pequeño en tamaño, aprecia y desarrolla su amistad con los líderes globales como Rusia, China, India. Estamos tratando persistentemente de convencer a los países occidentales, principalmente Europa, de que la cooperación con nosotros es mutuamente beneficiosa y muy prometedora, lo que se demostró por la práctica de muchos años.

En la política exterior, Minsk defiende invariablemente un orden mundial multipolar, tratando de desarrollar las relaciones iguales y mutuamente beneficiosas no solo con vecinos, sino también con todos los países sin excepción. Belarús participa en las estructuras de integración en el ámbito internacional. El presidente de Belarús A. Lukashenko aboga por resolver todos los problemas internacionales exclusivamente a través de negociaciones, sobre la base de un diálogo igual y respetuoso.

Al mismo tiempo, como ha demostrado la práctica, el Occidente que está tratando de dominar el mundo entero no necesita socios iguales e  independientes, con una economía fuerte, una sociedad estable y los valores tradicionales. En esto ven competencia y desobediencia. Es por eso que Aleksandr Lukashenko con su política no sirve para el autoproclamado Hegemon. Es por eso que Belarús a través de casi toda la historia de su independencia está sujeto a la presión y los ataques de los países del así llamado “mundo libre”.

Pero, cuando tienes confianza en los intereses de tu propio pueblo, sus tradiciones, valores, historia y cultura, cuando la justicia y el cuidado están en la vanguardia de su política y comportamiento, cuando el sentido común y la responsabilidad dictan sus decisiones y acciones cuando estás construyendo las sinceras relaciones amistosas con tus propios socios, sin tratar de engañarlos, ¡Entonces ninguna presión externa y poder no te molesten!

Creo que fue este enfoque el que formó la base de la amistad entre Aleksandr Lukashenko y Hugo Chávez, cuando se conocieron en 2006. Las relaciones humanas sinceras entre los líderes de nuestros países, preocupados por el futuro de sus pueblos, luego se realizaron a los grandiosos proyectos conjuntos, implementados en Venezuela en las áreas de ingeniería mecánica, agricultura, vivienda y construcción industrial, defensa, etc.

Los presidentes, los organismos gubernamentales, las empresas y las organizaciones de nuestros estados ahora continúan un trabajo estrecho. Como la evidencia de eso hay la dinámica positiva de la cooperación bilateral entre nuestros países. Entonces, por ejemplo, en octubre de 2023, tuvo lugar la primera visita oficial a Belarús del Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, el Sr. Yván Gil. En noviembre de 2023, se celebró en Minsk la octava reunión de la Comisión Belarusa-Venezolana Conjunta de la cooperación económica-comercial, que fue encabezada por el viejo amigo de Belarús el Vicepresidente / Ministro de Planificación, el Sr. Ricardo Menéndez.

14-16 de julio de 2024 se llevó a cabo la primera visita en la historia de las relaciones bilaterales a Venezuela, la visita del Primer Ministro de la República de Belarús, el Sr. Román Golóvchenko.

Bajo las directivas del Presidente Aleksandr Lukashenko, la delegación del Gobierno Belaruso, encabezada por el Viceprimer Ministro de la República de Belarús, el Sr. Víctor Karankevich, participó en la ceremonia de toma de posesión del Presidente Nicolás Maduro el 10 de enero de 2025.

Y más recientemente, el 23 de octubre de 2024, en la ciudad de Kazan (Rusia), tuvo lugar una reunión de los presidentes de Belarús y Venezuela en la Cumbre Briks.
En Belarús con impaciencia se espera la visita del Jefe del Estado Venezolano, Nicolás Maduro.

Belarús está orgullosa por su amistad con Venezuela. Y esta amistad se sitúa en una base confiable de respeto mutuo, sincero interés y justicia. Más recientemente, nos hemos regocijado en la victoria electoral del Presidente Maduro, el aliado y el sucesor del Comandante Hugo Chávez, un camarada cercano de A.Lukashenko. Esto nos inspira con la esperanza basada en lo que se ha concebido anteriormente y en las muchas cosas nuevas que continuaremos implementando.

Por cierto, estamos muy agradecidos al Mandatario Nacional Nicolás Maduro, al Gobierno Bolivariano y al pueblo de Venezuela por las felicitaciones, dirigidas al Presidente Aleksandr Lukashenko, con motivo de su victoria en las elecciones presidenciales en Belarús el 26 de enero de 2025.

¡Viva Belarús! ¡Viva Venezuela! ¡Juntos venceremos!

 

*Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Belarús en la República Bolivariana de Venezuela
Caracas
 

Версия для печати

Дипмиссии Беларуси за рубежом

Все дипмисии Сайт МИД
Перейти